IRYNA ALEKSIYCHUK – compositora, pianista y organista ucraniana,profesora asociada de composición en la Academia Nacional de Música de Ucrania,ganadora de concursos internacionales y premios nacionales (incluido el prestigioso título de Artista de Mérito de Ucrania), miembro de la Unión Nacional de Compositores de Ucrania.
Formación académica y experiencia profesional
1991 Academia Nacional de Música de Kyiv. Licenciatura en Interpretación y Enseñanza Pianística. Cum laude.1993 Academia Nacional de Música de Kyiv. Licenciatura en Composición. Cum laude.1993–1996 Estudios en interpretación de órgano.1993–1996 Curso de posgrado en Composición.1994–2001 Profesora de piano, composición, orquestación, arreglos corales y lectura de partituras en la Academia Nacional de Música de Ucrania.Desde 2001 hasta la actualidad - Profesora asociada del departamento de composición en la Academia Nacional de Música de Ucrania.
Premios en composición e interpretación
2019 – Premio Lysenko por logros sobresalientes en el campo de la composición.2018 – Título de Artista de Mérito de Ucrania, el máximo honor otorgado a músicos en su país natal.2014 – Premio de Arte "Kyiv" de Artem Vedel y Título honorífico de "Compositora del Año" por su obra "Lullabies of Reeds" para solistas, coro mixto y orquesta.2001 – Segundo premio en el Concurso "Cúpulas Doradas de Kyiv" por composiciones corales de textos de los salmos.2000 – Premio Revutsky del Ministerio de Cultura y Artes de Ucrania, por la interpretación de música contemporánea.1997 – Tercer premio en el Concurso Internacional de Dúo Pianístico Murray Dranoff (Miami).1996 – Segundo premio en el Concurso Internacional ARD (categoría de dúo pianístico; no se otorgó primer premio) (Múnich).1993 – Premio en el Concurso Nacional Prokofiev para Jóvenes Compositores (Donetsk).1993 – Primer premio en el Concurso Internacional de Música de Cámara "Otoño Dorado" (Khmelnytskyi), en la categoría de dúo pianístico.
Conciertos y Actuaciones
Iryna es una intérprete entusiasta. Ha ofrecido numerosos conciertos en prestigiosas salas de conciertos de Alemania, España, Italia, Serbia, Eslovaquia, Ucrania, Moldova y Estados Unidos, actuando como pianista solista, intérprete de dúo pianístico y miembro de conjuntos de cámara. Ha participado en numerosos festivales internacionales de música. Su dúo pianístico junto a destacado pianista ucraniano Yurii Kot ha ganado tres concursos internacionales, entre ellos el prestigioso Concurso Internacional ARD en Múnich y el Concurso Murray Dranoff de Dúo de Pianos en Miami. El repertorio del dúo incluye tanto obras del repertorio clásico-romántico estándar como estrenos de nuevas composiciones compuestas especialmente para dúo.
Salas de conciertos
Entre las salas de conciertos donde ha actuado Iryna se encuentran: el Hercules Hall y la Sala de Conciertos de la Hochschule für Musik en Múnich; la Sala de Conciertos de la Ópera de Darmstadt; la Sala de Conciertos del Hotel Kempinski en Dresde; el New World Center y la Maurice Gusman Concert Hall en Miami; el Palacio Euskalduna, la Sala de Conciertos de la Escuela de Música Andrés Isasi, la Sala BBK en Bilbao; las salas de conciertos de la Filarmónica Nacional de Ucrania en Kyiv, de Moldavia en Chisináu, entre otras.
Colaboraciones Artísticas
Como dúo de pianos, ha actuado junto a la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera bajo la dirección de Wolfgang Balzer y Lothar Zagrosek; la Banda Municipal de música de Bilbao bajo José Rafael Pascual-Vilaplana, Tim Reynish e Ivan Meylemans; la New World Symphony Orchestra bajo Neil Stalberg; la Orquesta de Cámara MERCK de Darmstadt bajo Christian Rudolf Riedel; la Orquesta Sinfónica Nacional de Ucrania bajo Volodymyr Sirenko y Viktor Ploskina; el Conjunto de Cámara "Solistas de Kyiv" dirigido por Bohodar Kotorovych, así como con varias otras orquestas en toda Ucrania.
Como pianista, ha participado en programas de conciertos junto a numerosos conjuntos de cámara y solistas, tales como: el Trío Lumière con la soprano Angéline Danel y el clarinetista Rafa Climent; el clarinetista Rafa Climent (en otras сolaboraciones); el tenor Martín Barcelona Rozas; el barítono Markiyan Sviato; las sopranos Patricia Sesar Miguel, Anna Popova, Olena Leonova; el cuarteto Bilbao Mapa Mundi; la violinista Nina Syvachenko, entre otros.
Clases magistrales y jurado de los concursos
Iryna es invitada con frecuencia para impartir clases magistrales de piano y composición y participar como miembro del jurado en concursos internacionales de piano, dúo pianístico y composición. Entre ellos se incluyen: clases magistrales de técnica pianística y conferencias en Kragujevac (Serbia), el Primer Concurso Internacional de Jóvenes Pianistas GRADUS AD PARNASSUM (Kragujevac, Serbia), el Concurso Nacional de Pianistas-Estudiantes de Escuelas de Música en honor a I.Karabyts (Bajmut, Ucrania), el Concurso Internacional de Jóvenes Compositores GRADUS AD PARNASSUM (Kyiv, Ucrania), el Concurso de Coros Infantiles "Orfeo de Oro" (Kropyvnytskyi, Ucrania), el Concurso de Jóvenes Pianistas en memoria de P.I.Chaikovski (Kamyanka, región de Cherkasy, Ucrania), el Concurso Nacional de Compositores en honor a Myroslav Skoryk (Kyiv, Ucrania), entre muchos otros.Ha participado de forma constante en el trabajo de la comisión encargada de otorgar el Premio Nacional en honor a L.M.Revutsky, organizado por el Ministerio de Cultura y Artes de Ucrania y la Unión Nacional de Compositores de Ucrania.
Composición
Reconocida internacionalmente como compositora, Iryna compone en una gran variedad de géneros. Entre sus obras se encuentran composiciones sinfónicas, corales, de cámara, así como piezas vocales e instrumentales solistas, que son interpretadas con entusiasmo y reciben una excelente acogida tanto por parte de músicos como del público en todo el mundo. Recientemente, recibió un encargo para componer una obra orquestal que fue estrenada en Praga y posteriormente interpretada por la Orquesta Sinfónica de Chicago bajo la dirección de Marin Alsop. Los géneros coral y sinfónico son algunos de sus favoritos. Muchos coros le han encargado obras y han obtenido en múltiples ocasiones reconocimientos y primeros premios en concursos interpretando su música.En 2017, el Coro de voces blancas del Liceo Estatal de Música de Kyiv que lleva el nombre de Lysenko, bajo la dirección de Yulia Puchko-Kolesnyk, obtuvo el primer lugar en el ranking mundial de coros en la categoría "Música Espiritual", al interpretar un programa compuesto exclusivamente por obras de Iryna Aleksiychuk.En 2014, Aleksiychuk recibió un reconocimiento especial como compositora contemporánea de música coral por parte de la European Grand Prix Association for Choral Singing, durante su 46.ª edición celebrada en Tolosa, España.
Orquestas que han interpretado la música de Iryna
• Orquesta Sinfónica de Chicago, Festival de Ravinia, Illinois, EE. UU., directora – Marin Alsop• Orquesta Sinfónica de Filadelfia, Filadelfia, EE. UU., directora – Marin Alsop• The Reno Philharmonic Orchestra (Reno Phil), Nevada, EE. UU., directora – Laura Jackson• Orquesta del Festival de Jóvenes Artistas Prague Summer Nights, Sala Smetana, Casa Municipal, Praga, República Checa, directora – Laura Jackson• Orquesta de la Ópera Nacional de Lorena, Salle Poirel, Nancy, Francia, directora musical – Marta Gardolińska• Orquesta Filarmónica de Reno, Centro de Artes y Cultura McKinley, Nevada, EE. UU., directora musical – Laura Jackson• Orquesta Jakarta Simfonia (Indonesia), Aula Simfonia Jakarta, Kemayoran, Yakarta, directora – Rebecca Tong• Orquesta Juvenil de South Bend, South Bend, Indiana, EE. UU., director musical – Robert W. Boardman• Banda Comunitaria de Pennsbury, EE. UU., director – Christopher Bygott• Orquesta Presidencial Nacional de Ucrania, Kyiv, director – Maksym Husak• Banda Sinfónica Académica Nacional de Ucrania, Kyiv, Ucrania, director – Oleksiі Bazhenov• Orquesta Sinfónica Estatal de Ucrania, Kyiv, Ucrania, directores – Volodymyr Sirenko, Viktor Ploskina• Orquesta Estatal de Variedades de Ucrania, Kyiv, Ucrania, directora – Natalia Ponomarchuk, entre otros.
Coros que han interpretado la música de Iryna
• Coro Nacional Juvenil del Reino Unido, Londres, directora – Joanna Tomlinson• Coro de Honor Nacional de Secundaria SSAA, Asociación Estadounidense de Directores Corales (ACDA), EE. UU., directora – Pearl Shangkuan• Coro de Cámara Femenino Harvestehuder, director – Kent Nagano• Coro Singakademie de Dresde, director – Michael Käppler• Coro Principal de Los Ángeles (Los Angeles Master Chorale), EE. UU., director artístico galardonado con el Grammy – Grant Gershon• Art Renaissance Singers, Foenix, Arizona, EE. UU., director – Scott Youngs• Manhattan Choral Ensemble, EE. UU., director – Thomas Cunningham• Consort Chorale, San Francisco, EE. UU., director artístico, fundador y director – Allan Robert Petker• Coro del Departamento de Música del Saint Mary’s College, EE. UU., directora – Nancy Menc• Coro Femenino Elektra, EE. UU., directora – Morna Edmundson• Coro VOX Femina Los Ángeles, EE. UU., fundadora y directora artística – Dra. Iris S. Levine• Coro Cantala, Conservatorio de Música de la Universidad de Lawrence, EE. UU., director – Phillip A. Swan• Canzona Women's Ensemble, EE. UU., directoras artísticas – Cricket Handler y Jill Anderson• ChandraTala – Asociación Coral Kokopelli, EE. UU., directora – Laura Hawley• The Choir Project, EE. UU., directora – Marian Dolan• MSU Mosaic Ensemble, Facultad de Música de la Universidad Estatal de Míchigan, EE. UU., directora – Sandra Snow• Ensemble Mirabai, Facultad de Música de la Universidad Estatal de Míchigan, EE. UU., directora – Sandra Snow• The Young Women’s Choral Projects de San Francisco, EE. UU., director artístico y director – Dr. Martín Benvenuto• Coro de la Escuela Secundaria de Lexington, EE. UU., director – Jason Iannuzzi• Oriana Consort, Cambridge, Massachusetts, EE. UU., director – Walter Chapin• Coro Universitario de la Universidad de St. Catherine, St. Paul, Minnesota, EE. UU., director – Roger Stratton• Coro de voces blancas “Vox Lusciniae”, EE. UU., director artístico y director – Brian M. Stevens• Coro de voces blancas “University Singers” de la Universidad Luterana del Pacífico, EE. UU., directora – Daniella Papirnyk, asesoramiento artístico – Tiffany Walker• Coro de Cámara Kappella Kyrie, Edmonton, Canadá, directora – Melanie Turgeon• “Slavyanka Chorus”, coro a cappella de San Francisco, EE. UU., directora – Irina Shachneva• Coro de la Sociedad Bach de San Luis, EE. UU., director musical – A. Dennis Sparger, D.M.A.• The New York Virtuoso Singers, EE. UU., fundador y director – Harold Rosenbaum• Coro Femenino de Columbus, Ohio, EE. UU., directora – Sheena Phillips• Coro Lady Cove de Terranova y Labrador, Canadá, directora – Kellie Walsh• Société chorale de Saint-Lambert, Quebec, Canadá, directora – Gabrielle Gaudreault• Sociedad Coral de Ottawa, Canadá, directora – Gabrielle Gaudreault• NOVA, coro profesional de voces blancas de Montreal, directora – Jessie Pierpont• Coro Amadeus del Gran Toronto, Canadá, directora – Kathleen Allan• Coro Infantil de Mississauga, Ontario, Canadá, directora – Rebecca Strutt• Coro Candomino, Finlandia, director – Esko Kallio• Coro femenino La Cappella en Uppsala, Suecia, directora – Karin Oldgren• Coro de Cámara “Amphion”, Ámsterdam (Países Bajos), director – Tijmen van Tol• Coro profesional femenino Virago, Pittsburg, Reino Unido, director – Dr. Ryan Keeling• Asociación suizo-italiana Gruppo Vocale Cantemus, director artístico – Davide Fior• Coro Municipal de Leópolis “Homin”, director – Vadym Yatsenko• Capilla Coral Nacional de Ucrania que lleva el nombre de Pavlo Chubynskyi, director artístico – Dmytro Radyk, director – Vitaly Mulyar• Coro de Cámara Femenino del Instituto Estatal de Música de Kyiv que lleva el nombre de R. Glier, directora artística y directora – Halyna Horbatenko• Coro de Cámara Femenino del Liceo Estatal de Música de Kyiv que lleva el nombre de Mykola Lysenko, directora artística y directora – Yulia Puchko-Kolesnyk• Coro de Cámara “GAUDEAMUS” del Fondo Benéfico de Desarrollo de la Academia Nacional de Música de Ucrania, directores artísticos y directores – Yulia Puchko-Kolesnyk y Ruben Tolmachov• Conjunto de Música Clásica Lyatoshynsky, Kyiv, Ucrania, director – Igor Andrievsky• Coro de Cámara Municipal “Kyiv”, Ucrania, director – Mykola Hobdych• Coro de Cámara Municipal “Khreshchatyk”, Kyiv, Ucrania, directores – Larysa Bukhonska, Pavlo Struts• Coro Femenino de la Universidad Pedagógica Nacional Dragomanov, Kyiv, Ucrania, directora – Lyudmyla Baida• Coro de Estudiantes de la Academia Nacional de Música de Ucrania, Kyiv, director – Oleksandr Zavolhin• Coro juvenil y de niños “Dzvinochok” del Palacio de la Creatividad Infantil y Juvenil de Kyiv, Ucrania, director – Ruben Tolmachov• Coro Municipal Académico de la ciudad de Khmelnytskyi, Ucrania, director – Ihor Tsmur• Coro de Cámara “Sophia”, Kyiv, Ucrania, director – Oleksandr Shamrytskyi• Coro de Cámara de Galitzia “Yevshan”, Leópolis, Ucrania, directora – Iryna Kyselchuk• Coro de Cámara Académico “Chernivtsi”, ciudad de Chernivtsi, Ucrania, directora – Nadiya Seleznyova• Coro mixto académico que lleva el nombre de V. Palkin, ciudad de Járkiv, Ucrania, director – Andrii Syrotenko• Coro de estudiantes de la Academia Coral de Verano de toda Ucrania, director – Oleksandr Tarasenko, entre muchos otros.
Encargos recientes
2024 – "Go where the wind takes you" para orquesta sinfónica (Classical Movements/Taki Alsop Conducting Fellowship).
2024 – "Stabat Mater", cantata a capella para solistas y coro mixto (Art Renaissance Singers, EE. UU.).
2023 – "Come, Holy Spirit" para coro mixto (Singakademie Dresden, Alemania).
2023 – "Trisagion" para coro de voces blancas y violín solista (American Choral Directors Association, EE. UU.).
2022 – "The Prayer" para coro mixto, percusión y soprano solista (Gruppo Vocale Cantemus, Italia & Suiza).
2022 – "Glory to Ukraine" para banda de viento (Alan Tongret, TongretARTS, EE. UU.).
2022 – "The Song" para coro de voces blancas a capella (Sing for Ukraine Consortium, EE. UU.).